Los jefes de servicio de los hospitales andaluces tendrán línea directa con la empresa para el asesoramiento y colaboración con respecto al funcionamiento de las instalaciones de los centros hospitalarios.
Medidas preventivas de Guadalclima ante el Covid-19
La empresa toma una serie de medidas en las que se priorizan el teletrabajo y la atención telefónica o vía correo electrónico a los clientes.
5 consejos prácticos para reducir el consumo en casa
Después de analizar como ahorrar energía en las oficinas, proponemos estos sencillos consejos para ahorrar energía en el hogar.
Nuestro mejor activo: el componente humano
En Guadalclima llevamos más de 30 años construyendo equipo. A pesar de la dificultad de nuestro sector cada vez más atomizado y en el que es muy difícil atraer, y sobre todo mantener, el talento.
El 2020 verá el nacimiento de un nuevo RITE
El Reglamento de Instalaciones Térmicas en los edificios podría ver la luz durante el 2020, una vez que a finales de 2019 finalizó el periodo de alegaciones al borrador del reglamento.
Guadalclima: 30 años transformando las instalaciones en Andalucía
El 25 de enero celebramos el 30 cumpleaños de Guadalclima. Fue la fecha de nuestra constitución aquel 25 de enero del año 90 cuando la ciudad de Sevilla y toda Andalucía se preparaba para una gran transformación económica y social.
10 consejos para ahorrar energía en la oficina en invierno
Donde la ingeniería y la instalación no llegan, están los usuarios, el elemento que finalmente habita y le da vida a los centros de trabajo. Ellos también pueden ser agentes de ahorro en las oficinas y los lugares de trabajo.
El futuro de la instalación pasa por poder aportar valor a los sistemas existentes
Recordamos una de las afirmaciones de Manuel Cañete, hace ocho años, en el foro de Atean “el futuro de la climatización” que aún hoy sigue estando más vigente que nunca.
El reto de las empresas ante el nuevo Código Técnico
Ante la publicación a finales de diciembre del Real Decreto 732/2019, de 20 de diciembre, por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación se imponen a las empresas del sector nuevos retos en materia de confort, seguridad y calidad de los edificios.
El sello de calidad medioambiental no es un trámite más
Esta semana en la que mucho se ha hablado sobre la descarbonización de la economía, el uso de energías renovables y sobre la necesidad de un cambio de modelo que haga nuestra existencia viable y sotenible…